martes, 16 de enero de 2018
CERTAMEN LITERARIO ALBACARA 2017. PREMIO 200€ Y DIPLOMA MODALIDAD NARRATIVA CATEGORIA TERCERA
CERTAMEN LITERARIO ALBACARA 2017. PREMIO 200€ Y DIPLOMA
MODALIDAD NARRATIVA CATEGORIA TERCERA
TITULO: VENDIDO
AUTOR : MARÍA SÁNCHEZ LÓPEZ
IES SAN JUAN DE LA CRUZ, CARAVACA, 2º BACHILLER
__________________________
“VENDIDO”
Me siento sucio, ya no sé ni quién soy, he traicionado a mis ascendientes, ¿qué digo?, he traicionado a cualquier ser humano con un mínimo de moral. Supongo que a estas alturas soy más animal que humano, quizá lo fui siempre y fue el instinto de supervivencia el que me ha llevado a ser lo que soy, o eso es lo que quiero creer. A veces intento consolarme pensando que los verdaderos monstruos son los que me han arrastrado a esto, pero yo acepté seguirlos, y esa decisión fue la que me envenenó.
Muchas noches cuando me acuesto, revivo con una cruel claridad mi infancia, más concretamente el final de ella, o al menos de su inocencia. Eran tiempos duros, la sociedad se estaba recuperando de los costes de la primera guerra, la cual perdimos. Intentaron humillar a Alemania todo lo posible, redujeron su ejército, su territorio y le hicieron responsable de todos los gastos de reparaciones en otros países, como si fuera el único bando que causó daños. Pero el verdadero caos se desató cuando cayó la bolsa y los americanos no solo dejaron de apoyamos económicamente, sino que exigían la devolución de todo el dinero prestado. El país estaba bajo tanta presión que en la desesperada búsqueda de una válvula de escape, e intentando evitar la llegada del comunismo se aferraron al primer loco que les prometió soluciones. Ni se pararon a pensar en los daños colaterales, ya que solo afectaban a una minoría, los judíos.
Ellos eran conscientes de que una mentira repetida muchas veces se podía tomar como una verdad, y tras promover el odio a los judíos, comenzaron con la caza y captura. Tras eso, todos los judíos intentamos escondemos para conservar la vida. Mi familia compró una casa en el campo, sin vecinos y alejada de los pueblos, a la cual tenías que acceder por sendas. Nuestro plan era ser autosuficientes gracias a la recolección de un huertecito y a la cría de algunos animales. Poco a poco, con el paso de los meses, el miedo iba desapareciendo, hasta que una fatídica noche de tormenta en la que mi hermana mayor y yo, estábamos acurrucados en la cama con nuestros padres, mucho mejor, no tenía nada, ni familia, ni casa, ni amigos, ni dinero para comer, y por si fuera poco, se empezó a extender el acertado rumor de que era judío.
Dadas las circunstancias, decidí alistarme en el ejército alemán ya que así, además de tener todo lo que necesitaba para vivir, podría alejar los rumores y persecuciones.
Ni me considero el soldado más fiel, ni el más eficiente, ni el más fiero, pero sin embargo siempre conseguía sobrevivir, eso bastó para ir ascendiendo poco a poco y terminé dejando de lado sin darme cuenta quién era yo realmente para integrarme cada vez más en ese rol.
Con el tiempo conseguí hacerme con un puesto más o menos relevante, pero claro, los años pasan factura y el campo de batalla más, así que llegó lo inevitable.
El día que mi superior me llamó y me informó de que iba a ser el jefe de un campo de concentración, sentí que el mundo se paraba por un instante, recordando la fatídica noche que pasé 'con mi familia. Desde entonces, no tuve más contacto con judíos ya que yo combatía invadiendo pueblos o defendiendo fronteras.
Siempre quise engañarme pensando que los campos de concentración eran ficticios y que formaban parte de una publicidad nazi.
Pero me lo merecía, intenté matar a mi verdadero yo dando la espalda a todas las personas que eran brutal e injustamente asesinadas por ser lo mismo que yo, judíos, y vendí mi honor, y a mis iguales a cambio de una cama y pan, vendándome yo mismo los ojos.
Indudablemente no pude negarme, y a la tarde siguiente un coche me llevó a mi nuevo trabajo. como ahora, una extraña sensación de felicidad, miedo y nervios recorre mi cuerpo, pero el tiempo pasa y cada vez queda menos.
He llamado a todos los judíos a un patio común, en el que yo espero subido a un pequeño escenario de madera, cuando lleguen me presentaré, pero esta vez no como Erik sino como quien yo soy realmente, les contaré brevemente mi historia para que cuando haga lo que vaya hacer después puedan entenderlo. Le pediré a mi hermana que suba al escenario me fundiré con ella en un abrazo mientras intento darle todos los besos que le debo, le pediré perdón, les diré a todos que a ella le daré las llaves del arsenal, del comedor y de las puertas del campo de concentración, a continuación le pediré que baje del escenario, le daré un último beso y le volveré a pedir perdón.
En cuanto ella baje, me colocaré una pistola en la boca apuntando hacia arriba y tras un fugaz y ardiente fogonazo me desplomaré en ese escenario y, para mí, ya solo habrá silencio, un dulce y tranquilo silencio, habré muerto siendo quien realmente soy y ayudando a mis iguales, aunque, especialmente, a mi hermana.
Ella se merece vivir y ser feliz, espero que algún día me perdone por todo lo que he hecho y por abandonarla otra vez, pero yo siento que esto es lo único que le dará sentido a mi turbulenta vida.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CERTAMEN LITERARIO ALBACARA 2017. PREMIO 200€ Y DIPLOMA MODALIDAD NARRATIVA CATEGORIA TERCERA
CERTAMEN LITERARIO ALBACARA 2017. PREMIO 200€ Y DIPLOMA MODALIDAD NARRATIVA CATEGORIA TERCERA TITULO: VENDIDO AUTOR : MARÍA SÁNCHEZ LÓPEZ ...
-
CERTAMEN LITERARIO ALBACARA 2017. PREMIO 200€ Y DIPLOMA MODALIDAD NARRATIVA CATEGORIA TERCERA TITULO: VENDIDO AUTOR : MARÍA SÁNCHEZ LÓPEZ ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario